EPSAS: empleos en el sector energético

EPSAS. La energía es uno de los sectores más dinámicos y en constante evolución en Bolivia, gracias a la creciente demanda de recursos energéticos para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo del país. Las Empresas de Producción de Hidrocarburos y Energía Eléctrica (EPSAS) son actores clave en este sector, ya que se encargan de la exploración, producción, transporte y distribución de energía en todo el territorio nacional.
En este artículo, exploraremos las oportunidades laborales disponibles en las EPSAS en Bolivia, destacando las habilidades y competencias requeridas para trabajar en este sector. También abordaremos las tendencias y perspectivas del mercado laboral en el sector energético, brindando información valiosa para aquellos que buscan hacer carrera en este campo emocionante y desafiante.
Oportunidades laborales en EPSAS: empleos en el sector energético
EPSAS (Empresa de Electricidad de Santa Cruz) es una de las empresas líderes en el sector energético en Bolivia, y ofrece diverse oportunidades laborales para profesionales interesados en trabajar en este ámbito. A continuación, se presentan algunas de las ofertas de empleo disponibles en EPSAS:

También te puede interesar: Datacom: oportunidades laborales actuales
Ingiero/a de proyectos energéticos
EPSAS busca un ingeniero/a de proyectos energéticos para liderar la planificación, diseño y ejecución de proyectos de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Los candidatos deben tener un título universitario en ingeniería eléctrica o afín, y experiencia en la gestión de proyectos energéticos.
Requisitos | Responsabilidades |
---|---|
|
|
Los candidatos deben tener experiencia en la gestión de proyectos energéticos y conocimientos en normas y reglamentos del sector energético. La persona seleccionada liderará la planificación y diseño de proyectos energéticos y supervisará su ejecución.
Técnico/a de mantenimiento de subestaciones eléctricas
EPSAS busca un técnico/a de mantenimiento de subestaciones eléctricas para realizar tareas de mantenimiento y reparación de equipos y sistemas eléctricos en subestaciones. Los candidatos deben tener un título técnico en electricidad o afín, y experiencia en el mantenimiento de subestaciones eléctricas.
Requisitos | Responsabilidades |
---|---|
|
|
La persona seleccionada realizará tareas de mantenimiento y reparación de equipos y sistemas eléctricos en subestaciones. Se requiere experiencia en el mantenimiento de subestaciones eléctricas y conocimientos en seguridad laboral y normas de mantenimiento.
También te puede interesar leer
¿Qué tipos de empleos existen en el Sector Energético y qué habilidades se requieren para trabajar en este campo?
El sector energético es un campo muy diverso que abarca una amplia gama de empleos, desde la exploración y extracción de energías fósiles hasta la generación de energías renovables. Algunos de los empleos más comunes en este sector incluyen ingenieros de petróleo y gas, técnicos de mantenimiento, operadores de centrales eléctricas, ingenieros de energía solar y eólica, y especialistas en eficiencia energética. Para trabajar en este campo, es importante tener habilidades técnicas y científicas sólidas, así como una buena comprensión de los principios fundamentales de la energía y la tecnología.
La mayoría de los empleos en el sector energético requieren un título universitario en ingeniería, física o matemáticas, aunque algunos empleos técnicos pueden requerir un diploma o certificado en un campo relacionado. Además, la experiencia laboral y las habilidades en liderazgo y gestión pueden ser beneficiosas para avanzar en la carrera. Es importante tener en cuenta que el sector energético es en constante evolución, por lo que es fundamental mantenerse actualizado en las últimas tecnologías y tendencias del campo. La capacidad para trabajar en equipo y comunicarse efectivamente es también fundamental para tener éxito en este sector.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a EPSAS: empleos en el sector energético puedes visitar la categoría Industrial y Energético.
Deja una respuesta
Contenido Relacionado